viernes, 8 de abril de 2016

Gisela

Esta semana nuestra protagonista ha sido Gisela. Ella es una niña algo tímida en un principio, pero en cuanto coge un poco de confianza se muestra verdaderamente. Ha disfrutado muchísimo su semana de protagonismo, con los diferentes privilegios como el de la fila. A través de su trabajo descubrimos algunas cosas que no conocíamos de ella, como sus gustos personales y sus aficiones. El viernes nos visitó su mamá y nos habló sobre su trabajo cuidando a personas mayores. Tuvo que responder a muchas curiosidades que fueron surgiendo por parte de los alumnos.

miércoles, 6 de abril de 2016

Las locas aventuras de Don Quijote

Hoy hemos tenido nuestro primer acercamiento a la célebre obra de Miguel de Cervantes. Lo hemos hecho a través de la escritura creativa. Para ello, hemos comentado un poco lo que conocían de la obra y de sus personajes. Rápidamente han hablado de molinos, gigantes, locuras...
Luego vimos un pequeño video de uno de los capítulos de dibujos animados, para que se hicieran un poco más con la idea de los personajes y el lugar donde se desarrolla la obra.

Finalmente, en un trabajo por parejas en el que tenían que acordar cómo elaborarlo, debían de crear una historia en la que los personajes vivieran diferentes aventuras. La verdad que han estado muy motivados realizándolas. Este ha sido el resultado de la lectura final de su historia de cada pareja.

domingo, 3 de abril de 2016

Marta Ponce

Esta semana nuestra protagonista fue Marta Ponce. Marta es una niña simpática,a la que le encanta jugar con sus amigas y que siempre se encuentra dispuesta para ayudar al compañer@ que lo necesite.

Ella llegó muy ilusionada el lunes, deseosa de enseñar lo que había preparado. de este modo nos mostró un libro muy chulo de insectos con efecto 3D, su set de peluquería, su perrito de juguete, su karaoke, el set de pintauñas...

Luego pudimos ver las fotos que había seleccionado. En ellas vimos lo que quiere a su hermano pequeño y a su familia. En su trabajo nos habló sobre sus gustos personales y sobre el trabajo de su padre y de su madre. Ésta última, nos visitó el viernes y nos habló sobre su trabajo en una empresa de fontanería. Nos enseñó diferentes herramientas de las que utilizan los fontaneros en su día a día, además de algunas tuberías y tubos. Lo que más les sorprendió fue el soplete que utilizan los fontaneros para calentar los tubos y tuberías. Todos aprendimos un poquito más y finalmente nos hicimos la foto de grupo.

jueves, 31 de marzo de 2016

Sorpresa

Esta mañana me he llevado una grata sorpresa al ir a entrar a clase. Me ha encantado.

Como me decían algunas compañeras, qué suerte tienes con los padres y madres que tienes. Y la verdad que sí, siempre dispuestos para lo que se les pida y más.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Museo Cruz Herrera

Ayer tuvimos la suerte de visitar el Museo Cruz Herrera, recientemente inaugurado. Nos gustó mucho ver las distintas obras de este gran artista de nuestra localidad. Aprendimos mucho gracias a las explicaciones de Lorena, que nos hacía fijarnos en detalles que al principio pasaban desapercibidos. Otras obras, como los desnudos desataron bastantes risas y comentarios. Vimos la evolución del artista a lo largo de su vida y las distintas técnicas que empleaba en sus obras. Finalmente l@s chic@s pudieron poner en práctica lo visto realizando sus propias obras, aunque el tiempo se nos echó encima y apenas pudieron finalizarlas.

domingo, 27 de marzo de 2016

Experimentando con los sentidos

Relacionado con el proyecto sobre el cuerpo humano, estuvimos experimentando con el sentido del olfato, el tacto y la vista.

Con el olfato realizamos un mural de diferentes plantas aromáticas, las cuales estuvimos olfateando para discriminar los diferentes olores. Acompañamos a la planta con una imagen identificativa de la misma junto con su nombre.

Para el sentido del tacto y de la vista, construimos unas cajas que cubrimos con cartulinas de diferentes colores. Para recortar las cartulinas,  trabajamos la medida con la regla para que nos quedaran 3 partes iguales y posteriormente el trazado para que fuese rectilíneo. Una vez que tuvimos los trozos de cartulinas de diferentes colores, los fueron pegando ajustándolos a la caja. Una vez finalizado de colocar todos, echamos sal dentro de la caja y estuvieron pintando con los dedos experimentando sensaciones. Luego incorporamos unos lápices a modo de laberinto y con los ojos cerrados tenían que intentar recordar el recorrido para no tocar los lápices. Fue muy divertido.

Agradecer a las familias sus aportaciones de las plantas, sal, cajas..., y su rápida respuesta (por el poco tiempo de antelación que lo comuniqué), para poderlo realizar.

martes, 22 de marzo de 2016

Patri

Esta última semana antes de irnos de vacaciones de Semana Santa, nuestra protagonista ha sido Patri. Patri es una niña risueña que comenzó la semana muy ilusionada con las cosas que había preparado para sus compañer@s y que estaba deseosa de enseñar. Nos mostró sus muñecas con las que ella juega, las Monster, un maletín de maquillaje y un libro de gran tamaño titulado La Cerillera y que leímos y compartimos con todos. También había preparado diferentes fotos de distintos momentos vividos por ella, y vimos la importancia que para ella tienen sus amigas y su familia.

El  viernes nos visitó su mamá, que nos habló un poco sobre cómo es Patri en casa y de cuánto la quiere. También nos habló sobre su trabajo en una empresa de satélites, ilustrado con unas fotos muy chulas y llamativas. La mayoría ya conocían sobre lo que trataba, pues el curso pasado visitaron la empresa con la seño Emilia y se acordaban de muchas cosas.


domingo, 6 de marzo de 2016

Marta Rodríguez

Esta semana nuestra protagonista ha sido Marta Rodríguez. Es una niña que le encantan los animales, las muñecas y estar con sus amigas. Nos enseñó fotos de ella montando a caballo y de algunos de sus momentos de vacaciones por algunos pueblos de Huelva. Aunque es algo tímida, nos explicó muy bien el trabajo que había realizado y nos habló sobre su familia y las cosas que a ella le gustan. El viernes nos visitó su mamá y sorprendió a los chic@s enseñándoles a hacer una brocheta de chuches, que ella prepara para los cumples. Algunos tuvieron auténticas tentaciones de comérselas antes de hacerlas, pero consiguieron acabarlas y guardarlas para casa.

martes, 1 de marzo de 2016

Día de Andalucía

La celebración del Día de Andalucía comenzó con la preparación de los platos típicos de la gastronomía andaluza, que enseñamos a los distintos grupos del colegio que se fueron acercando a verlos. Nosotros también tuvimos oportunidad de poder ver los distintos aspectos de Andalucía trabajados por los diferentes cursos.
El jueves llegaron a clase guapísimos y guapísimas al más puro estilo andaluz.
 Realizamos el tradicional desayuno andaluz con pan y aceite, con el que la mayoría disfrutó muchísimo (no paraban de comer y pedir más pan, jejejeee)


 Y junto con todos los compañeros del cole, cantamos el himno de Andalucía formando la bandera de nuestra Comunidad.