miércoles, 31 de mayo de 2017

Una mirada al pasado, Christian

Nuestro último encargado de hacernos echar una mirada al pasado ha sido Christian. El lunes se presentó ilusionado con su trabajo. En el árbol genealógico de su familia nos mostró fotografías de algunos de sus miembros acompañadas de sus nombres y el resto con dibujos. Sobre los juegos y juguetes, Christian nos habló  de juegos como las canicas, la comba, muñecas de trapo y trompos. En cuanto a la receta, nos contó como se hace "el Gazpachuelo", plato de cuchareo propio de la época. Algunos comentaron que sí lo comen de vez en cuando y otros pusieron cara no muy buena. Christian nos trajo varios refranes como "Dios aprieta pero no ahoga" ,  "No hay mal que por bien no venga" y "Agua pasada no mueve molinos". La canción para el cancionero que eligió fue "Tengo una muñeca vestida de azul...", canción con una letra que casi todos conocían.

El viernes nos visitaron sus abuelos. Nos fueron contando muchas cosas sobre su infancia y sobre sus vidas. Momentos muy bonitos y emotivos recordando grandes recuerdos. Nos trajeron objetos como un molinillo de café y unas cuantas fotos de ellos de pequeños. A su vez, fueron contestando a las diferentes inquietudes que le iban planteando nuestros chic@s. 

Gracias.

martes, 23 de mayo de 2017

Excursión Parque de las aves

Hoy hemos pasado un bonito día disfrutando de la naturaleza. Un montón de aventuras en diferentes lugares y con animales de todo tipo. Y lo mejor de todo, rodeados de amig@s y compartiendo experiencias que probablemente sean memorables para ell@s. Ya desde que salimos en el autobús, mostraron las energías con las que afrontaban el día con la música que les puso el conductor. Luego ha sido un no parar, hasta la hora de la comida. Finalmente hemos podido disfrutar, un poco pues el tiempo se nos echó encima, de una exhibición de aves rapaces. En la vuelta, algunos no han aguantado más y se han echado su sueñecito.


lunes, 22 de mayo de 2017

Una mirada al pasado, Lucía

Lucía ha sido esta semana la encargada de hacernos mirar al pasado. La portada de su trabajo estaba decorada con imágenes de personajes famosos de la época como Marisol, Joselito y Sisí Emperatriz. Además incorporó a la Familia Telerín y mariquitinas. En el árbol genealógico de su familia colocó unas fotos de sus miembros acompañadas de sus nombres, además de decorarlo con unas manzanas. En cuanto a la receta, nos contó como se hacen unos ricos "Roscos de Huevos", y que como vimos en la foto es una tradición familiar en la que participan hasta las más jóvenes. Lucía nos trajo dos refranes: "Más vale pájaro en mano que cientos volando", "A caballo regalado no le mires el diente". Costó un poco descifrar sus significados, aunque alguno ya sonaba un poco. La canción para el cancionero que eligió fue "A lo loco", canción muy divertida por su ritmo. Todo lo que nos contó, lo hizo de una manera muy detallada.

El viernes nos visitó su abuela y su abuelo y nos estuvo contando muchas cosas, sobre cómo era la vida cuando ellos eran pequeños. La abuela nos enseñó una muñeca de trapo que tenía de pequeña y que la guarda con mucho cariño, pues se la hizo su madre. También nos enseñó una miniatura de máquina de coser de la que ella utilizaba.  Luego muy amablemente fue respondiendo a un buen número de preguntas e inquietudes de nuestros chic@s. Gracias.


jueves, 18 de mayo de 2017

Una mirada al pasado, Yumalai

Con un poco de retraso por diferentes motivos, aquí está la semana en la que Yumalai fue la encargada de hacernos mirar al pasado. En la portada ella puso una foto suya de pequeña junto con otra de su abuela Dolores. En el árbol genealógico de su familia, puso unos dibujos estilo cómics de sus miembros, acompañadas de sus nombres. Sobre los juegos y juguetes, Yumalai nos habló sobre trompos, diabolos, yoyo, triciclos, soldaditos, caballos de madera... En cuanto a la receta, nos contó como se hace un delicioso "Puchero". Yumalai nos trajo un refrán muy interesante: "Nadie aprende en cabeza ajena". Costó un poco descifrar su significado. La canción para el cancionero que eligió fue "Soldado", canción muy divertida por su ritmo y rima.

El viernes nos visitó su abuela Dolores y nos estuvo contando muchas cosas, sobre cómo era la vida cuando ella era pequeña . Nos comentó que era una niña muy buena y que su colegio fue Carlos V, los cambios de La Línea...También nos contó algunas anécdotas graciosas.  Luego muy amablemente fue respondiendo a las diferentes preguntas e inquietudes de nuestros chic@s. Gracias.


sábado, 29 de abril de 2017

El Principito

Algunos de los instantes de ayer, tras la gran representación de la obra de El Principito. Una pena que por la lluvia faltaran bastantes alumnos y no pudieran disfrutar de la misma. Personalmente me siento muy orgulloso de mi grupo de padres y madres, y prueba de ello son los comentarios y el reconocimiento de los distintos compañer@s del centro hacia vuestro buen hacer.






domingo, 23 de abril de 2017

Periódico digital infantil

Esta semana estuvimos viendo el periódico digital El Gancho, dedicado al público infantil. Tiene unas secciones muy divertidas, como los chistes. Os animamos a pasar y echar un vistazo.

domingo, 16 de abril de 2017

Una mirada al pasado, Iván Sánchez

Nuestro último encargado de hacernos echar una mirada al pasado ha sido Iván Sánchez. Él decoró su portada con una fotografía de él junto con familiares, en el acuario de Barcelona y junto a un tiburón. En el árbol genealógico de su familia nos mostró fotografías de sus miembros acompañadas de sus nombres y añadió a su mascota Luna, como un miembro más de su familia. Sobre los juegos y juguetes, Iván puso fotografías de juegos como las canicas, la comba, corre calles, soldaditos de plomo, aros y parchís. En cuanto a la receta, nos contó como se hace "el Gazpachuelo", plato de cuchareo propio de la época. Algunos comentaron que sí lo comen de vez en cuando y otros pusieron cara no muy buena. A Iván le encantan los refranes y buena parte de culpa la tiene su abuelo. Nos trajo varios refranes como "En casa de herrero cuchara de palo" ,  "A rey muerto, rey puesto" y "Cuando el gato está ausente los ratones se divierten", este último dio pie a risas y comentarios. La canción para el cancionero que eligió fue "Angelitos negros", canción con una bonita letra.

El viernes nos visitó sus abuelos y su mamá. Nos fueron contando muchas cosas sobre su infancia y sobre sus vidas. Momentos muy bonitos y emotivos recordando grandes recuerdos. A su vez, fueron contestando a las diferentes inquietudes que le iban planteando nuestros chic@s. Finalmente nos contó el abuelo una bonita historia, sobre lo que le ocurrió a un niño con unas monedas y la importancia de ser honestos.
Gracias.

lunes, 3 de abril de 2017

Una mirada al pasado (Andrés)

Esta semana quien nos ha hecho viajar al pasado ha sido Andrés, junto con su familia. El lunes con mucha ilusión, llegó con su álbum y nos fue desgranando lo que había preparado. En un primer lugar, en su portada había una foto de la playa del Rinconcillo (Algeciras) de la que Andrés y sus abuelos tienen gratos recuerdos. Luego nos enseñó su árbol genealógico y nos presentó a sus abuelos, abuelas y hermanas mayores. En el cancionero, su abuelo Antonio nos dejó una hermosa poesía de amor que les gustó mucho. El refrán de nuevo dio auténticos quebraderos de cabeza. "Dimes con quien andas y te diré quien eres". Sobre los juegos, Andrés nos habló del trompo, las chapas, el fútbol... Por último, en la receta nos explicó como se hacen unas ricas Patatas fritas con huevo, plato que les gustaba prácticamente a todos.

El jueves nos visitó su abuela Antonia y su abuelo Antonio. Nos hablaron sobre su infancia, la cual recordaban muy feliz. En comparación con la actualidad, tenían muchos menos juguetes y menos sofisticados. Era casi obligatorio tener que compartir los juguetes con hermanos y amigos. Su abuelo nos contó que de joven fue futbolista de 2ª división y eso a los chicos les gustó mucho. Luego nos enseñó unos vídeos de su trabajo, en una fábrica de acero. Por último fueron respondiendo a las distintas cuestiones que fueron planteándoles. Gracias.