lunes, 27 de febrero de 2012

LOS MOSQUETEROS Y MOSQUETERAS

El pasado viernes celebramos el carnaval. Para ello las familias con mi pequeña ayuda, fueron elaborando en los días previos los disfraces de mosqueteros. Especial complicación tuvieron los gorros de gomaespuma y las plumas para que quedaran bien sujetas a éstos. Mientras tanto en clase fuimos ensayando una pequeña coreografía con la canción de los Mosqueperros.

El viernes se mostraron un poco excitados con la idea de disfrazarse y salir al patio a bailar. Con la ayuda de algunas mamás, l@s chic@s se fueron disfrazando y maquillando. La verdad que el trabajo mereció la pena.
Como anécdota, comentar que para hacer la foto costó la misma vida, pues cada vez que uno o una giraba la cabeza, se chocaba con el gorro y sus correspondientes plumas del compañero de al lado.

Salimos al patio y bailaron la coreografía ensayada muy bien. Por último fuimos a que el AMPA nos hiciera la foto para que todos los papás y mamás la puedan tener de recuerdo. En definitiva, fue un día en el que nos lo pasamos muy bien y en el que ellos disfrutaron de su disfraz y de verse unos a otros.


jueves, 23 de febrero de 2012

Andalucía por los 5 sentidos

Hoy hemos vivido la experiencia de sentir a nuestra comunidad a través de los cinco sentidos. Esta es una vieja idea que siempre me andaba rondando por la cabeza y que por fin la he podido llevar a cabo, y la verdad que muy satisfecho con la experiencia.

Comenzamos con el sentido de la vista, y para ello nos fuimos al salón de actos y allí a través del cañón y el ordenador hemos visionado unas presentaciones sobre algunas de las cosas características de nuestra comunidad. (estas son las presentaciones)

Surgieron multitud de preguntas que se fueron respondiendo en la medida de lo posible y algunos se acordaban de cosas que le habían ocurrido en los lugares de los que hablábamos.

Tras la vista, pasamos al gusto. En el desayuno hemos degustado una serie de productos andaluces que les han servido para diferenciar sabores básicos como dulce-salado-ácido. Entre los alimentos que hemos degustado estaban el jamón, las aceitunas, mandarinas, pan con aceite (al que algunos le echaban azúcar), tortas de aceite... (gracias a la mamá de Fran y Elizabeth por su ayuda).

En el tacto hemos jugado con unas cajas a tratar de adivinar que es lo que había dentro. Para ello explicaban las sensaciones que tenían al tocar (suave, duro, blando, rugoso...). Dentro había objetos típicos andaluces como una peineta, un gorro de gitano, abanico, arena de playa, conchas... Ha sido muy divertido.

En el olfato hemos tratado de identificar olores de nuestra comunidad. De este modo hemos olido plantas aromáticas como el romero, el azahar, hierbabuena, tomillo y albahaca. También hemos quemado un poco de incienso que nos ha recordado a la semana santa. Esto último ha sido lo que más les ha gustado.

Por último, en el oído hemos escuchado el himno de nuestra comunidad, que ya muchos tarareaban, sevillanas, rumbas..., y gracias a la ayuda de Fani y Rocío, expertas bailarinas, hemos bailado alguna rumba y alguna sevillana. También nos han enseñado un poco sobre como mover los brazos y algunos pasos de baile. Algunas de las niñas del grupo que van a clases de baile también les han enseñado a sus compañeros lo que ellas han aprendido. Finalmente bailamos su canción favorita, que nada tiene que ver con Andalucía, pero que les encanta que es la de "ai se eu te pego". Con esta se ha soltado más de uno y una que hasta entonces se mostraba algo tímido de bailar.
Y como colofón a todo lo vivido a lo largo del día, nos pintamos las banderas de Andalucía, verde-blanca y verde.

martes, 21 de febrero de 2012

Fran e Ismael nos animan a leer

Fran e Ismael nos han dado su particular versión y recomendación sobre los libros que se han leído esta semana.   La verdad que a ambos se le ve bastante soltura delante de la cámara. Buen trabajo, en la clase todos hemos podido disfrutarlo.

lunes, 20 de febrero de 2012

Carnaval

Escribo esta entrada para recordarle a las familias que deben de ir trayendo el traje de los niños y niñas para tenerlos en clase e ir pegándole los accesorios que le falten. Mañana martes por la tarde vendrán algunas mamás que puedan (no es necesario que vengan todas) a terminar algunas cosillas del disfraz.

La canción que nos estamos aprendiendo y que bailaremos es la siguiente:

Eran uno, dos y tres
los famosos mosqueperros,
el pequeño Dartacan,
siempre va con ellos.

Amis, Pontos, Dogos son
los tres mosqueperros,
sus hazañas mas de mil,
nunca tienen fin.

En la lucha no hay rival,
que les gane en el combate
uno para todos y todos para uno

El amor de Dártacan,
es para Julieta
el ofrece su valor y su corazón.

Dartacan, Dartacan,
corriendo gran peligro.
Dartacan, Dartacan,
persiguen al malvado.
Dartacan, Dartacan,
y si esta vez fracasan pronto daran con él.

Dartacan, Dartacan,
juega con tus amigos,
Dartacan, Dartacan,
a un juego divertido,
Dartacan, Dartacan,
el de los mosqueperros a luchar(repite todo otra vez)

sábado, 18 de febrero de 2012

Las noticias del 17-02-2012

En el noticiario de esta semana hemos contado con tres reporteros, que nos han traído unas noticias de la actualidad local e internacional. De este modo el reportero Ismael nos informó sobre una campaña de recogida de móviles antigüos que estaba llevando una asociación, con el fin de colaborar con el reciclaje y recaudar fondos para la asociación. La reportera Elizabeth, nos informó sobre el triste fallecimiento de una estrella de la canción como Witney Houston. Y el reportero Alejandro se decantó por el área deportiva y nos contó que el piloto Scott Redding está siendo la sensación de esta pretemporada en moto gp.
Aquí están los vídeos de sus noticias (lo siento, pero el sonido no es muy bueno):


Tras sus exposiciones escribimos entre todos un titular para cada noticia,
e hicieron cada uno la suya propia,
De todas ellas, la noticia de Aitana Martos con 7 votos de sus compañeros, fue la elegida como noticia de la semana.

Aitana Martos protagonista

La protagonista de esta semana ha sido Aitana Martos. Aitana es una niña muy madura para su edad, mostrando mucha prudencia y orden en todo lo que hace, sobre todo en los trabajos escritos. Es muy querida por todos sus compañeros, especialmente por algunas chicas, y aunque en ocasiones su timidez sale a relucir, rápidamente se olvida y se ofrece voluntaria para lo que se le pida.

Comenzó la semana con una bolsa cargada de sus juguetes favoritos, entre los que se encontraban el álbum de las Monsters High, el libro de la Barbie pastelera, una cajita de maquillajes, una pizarra y una tablet a la que le fallaron las pilas. Nos mostró unas fotos sobre el trabajo de su papá (pintar barcos) que gustaron bastante al ver lo grande que eran los barcos y sobre todo la de un submarino. También la de su mamá con sus compañeras de trabajo y de ella cuando eran pequeñas. Nos habló con mucho cariño sobre su hermano Ezequiel, al que dice que cuida muy bien. Nos contó cómo había realizado su trabajo en casa, y nos enseñó unos estupendos dibujos sobre los trabajos de sus papás. Nos dijo que le gusta la cocina italiana (pasta y pizzas), jugar con los puzzles y dormirse con su mamá haciéndole cosquillitas en la espalda.

Luego llegaron los momentos esperados por todo protagonista que son el del retrato y el de medirse (les encantan sentirse el centro de atención).

El viernes nos visitó su mamá Fani, y nos mostró muchas de las herramientas que ella utiliza en su trabajo de esteticista y finalmente la mayoría de los chicos y chicas (aunque ese día faltaron bastantes) quisieron que se les maquillaran y la verdad que quedaron bastante graciosos y guapas.

Click to play this Smilebox album de fotos

3 nuevas recomendaciones literarias

Esta semana se han animado Natalia, Marta y Pedro ha realizar su recomendaciones literarias a través de unos simpáticos vídeos. Sin duda han realizado un muy buen trabajo del que hemos disfrutado toda la clase, y del que ellos ,al verse, se sienten muy orgullosos. Personalmente me sorprende el desparpajo que muestran.

martes, 14 de febrero de 2012

Padres y madres

No quería dejar pasar la oportunidad de agradecer la predisposición de los padres y madres en ayudar en todo lo que se os pide, que a veces es bastante, siempre pensando en los niños/as.

Esta tarde hemos compartido un buen rato en la confección del disfraz, y gracias a vosotras/os se ha dado un gran adelanto al disfraz de Mosquetero. Me alegra personalmente la gran afluencia de madres y padres, y abuelas en algunos de los casos, y vuestra actitud de ayuda y colaboración.

lunes, 13 de febrero de 2012

La casa y los Castillos

Hemos comenzado una nueva propuesta didáctica basada en la casa: distintos tipos de viviendas, sus dependencias y las funciones de éstas, comparándolas con los castillos, que son un elemento muy motivador para los niños.

Aquí os dejo el cuento "Aventura en el Castillo", en el que Aris conoce a un personaje muy gracioso de profesión bufón.


También hemos bailado la canción "En un Castillo". Para ello hemos hecho un baile típico de salón por parejas, típico de los antigüos castillos. Ha estado muy gracioso y a ellos les ha gustado eso de dar vueltas con su pareja cogidos de la mano.