domingo, 9 de marzo de 2014

Carnaval 2014


Para celebrar el carnaval se hizo en el centro un concurso de caretas por ciclos. Nosotros decidimos hacerlas a partir nuestras manos con la ayuda de los compañer@s. Luego cada cual la fue decorando dando rienda suelta a su creatividad, obteniendo unos buenos resultados. Tanto fue así, que Lola fue la campeona del concurso con su bonita careta.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Día de Andalucía

El pasado martes celebramos en nuestro centro el Día de Andalucía. Para celebrarlo hicimos unos talleres muy divertidos: taller de juegos populares, taller de vídeos, taller de adivinanzas, taller de collage y taller de baile. También disfrutamos de un desayuno andaluz con pan y aceite.

domingo, 23 de febrero de 2014

Cuerdas

Esta viernes faltamos a nuestra habitual cita con Julia y sus fantásticos personajes, en el libro que estamos leyendo. Sin embargo, no faltamos a nuestra sesión de debate entorno a alguna historia interesante. En este caso, la historia elegida fue el cortometraje ganador del premio Goya al mejor corto de animación, escrito y dirigido por Pedro Solís García. Una preciosa historia de amistad sincera y tremendamente emotiva entre María y un nuevo compañero de colegio con necesidades especiales.

La historia nos facilitó el trabajar valores muy importantes como la amistad y  la solidaridad, y las emociones y sentimientos que producen diferentes situaciones. Hubo a quién se le saltó alguna que otra lagrimilla...


lunes, 17 de febrero de 2014

La división

Estos son algunos juegos para practicar las divisiones (juegos del Gobierno de Canarias). Recordad que previamente debemos dominar las tablas de multiplicar. (Hacer click en la imagen)

San Valentín

El día de San Valentín intercambiamos mensajes positivos entre los componentes de la clase. Además, a nivel de centro, también se dispuso de un buzón para que cada uno elaborara un mensaje positivo y se lo enviase a otra persona de forma anónima. 

De este modo, cada persona elaboró una carta y la depositó en el buzón. Este ejercicio nos sirvió de reflexión para ser conscientes del lado positivo que toda persona tiene. Tras el recreo, todos esperaban ansiosos la llegada de las cartas. Luego de forma voluntaria se fueron leyendo, y más de uno impresionó por el sentimiento y el cariño que desprendía. En definitiva una buena subida de autoestima que nunca viene mal.

Día de la Paz y no violencia

Aunque con un poco de retraso, aquí os dejo cómo celebramos el día de la paz y no violencia en nuestro cole. Hicimos "El tren de la Paz", donde cada nivel se encargó de elaborar y decorar un vagón del tren con motivos alusivos al tema. En nuestro caso, lo dedicamos a personajes que han luchado a lo largo de sus vidas en favor de la Paz. De este modo nos centramos en Nelson Mandela, Vicente Ferrer y Teresa de Calcuta. Luego cada nivel fue exponiendo en qué consistía el trabajo elaborado. Acabamos con la canción de Juanes "Paz, Paz, Paz".


A

jueves, 30 de enero de 2014

Salida Telepizza

Hoy hemos realizado una de esas actividades que a nuestros chic@s les encanta. Hemos ido al Telepizza y allí hemos aprendido un montón de cosas. En primer lugar, nos han contado el origen de las pizzas, que como la mayoría sabéis es italiano, pero con la peculiaridad de que las primeras pizzas italianas eran individuales a modo de bocadillos. Las actuales redondas y grandes, tienen su origen en Estados Unidos por emigrantes italianos. 

Luego nos han enseñado medidas de higiene a la hora de manipular alimentos y las prevenciones ante los distintos peligros, como el horno. Luego hemos pasado a la parte más divertida que ha sido la elaboración de las pizzas. Daba gusto ver sus caras al amasar o al echar los ingredientes. Aquí hemos aprendido a no echar tomate hasta el borde, porque se quema y da mal sabor y a poner los ingredientes en los bordes porque al derretirse el queso los arrastra hacia el centro. 

Y por último, lo mejor. La degustación de las pizzas elaboradas por ellos mismos. 

En definitiva, se lo han pasado genial.



lunes, 27 de enero de 2014

Paz-paz-paz

Esta es la canción que vamos a cantar el jueves 30 de enero, día de la no violencia y la paz.  Os la dejo para que os vaya sonando.


La letra es muy sencilla y muy cortita:

Somos la nueva semilla del futuro, de la vida 
Somos los nińos que cantan por la paz y la esperanza 
Somos la nueva semilla del futuro, de la vida 
Somos los nińos que cantan por la paz y la esperanza 

Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz 
Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz 

!Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz! 
!Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!

Aprendo a circular

Dentro de la oferta educativa municipal, hemos tenido hoy la actividad de educación vial Aprendo a circular. En ella, un agente de la policía local, nos ha enseñado una serie de normas muy importantes que debemos conocer como peatones. Una de ellas es "la norma de la derecha", para cuando nos cruzamos con otros peatones. La zona de seguridad en las aceras y el peligro del bordillo. Algunas señales de los agentes. Por dónde cruzar una calle, y otras muchas más. Además, se han resuelto un montón de dudas que han ido surgiendo y a través de dramatizaciones hemos representado diferentes situaciones.


Esperemos que todas estas indicaciones sean tenidas muy en cuenta para la próxima salida del miércoles a Telepizza. Aprovechar para recordar que hay que traer firmadas las autorizaciones y traer el libro de Buenas noches Julia.