Nuestro último protagonista del año ha sido Israel. Es muy buen compañero y por eso todos le tienen mucho aprecio. Tenía muchas ganas de ser el protagonista, mostrarnos sus cosas y ser el primero de la fila, aunque algunas veces se lo tenían que recordar sus compañer@s porque se le pasaba. Nos enseñó su muñeco preferido con el que juega, el mando de su play y a Doraemon, que les gustó mucho a todos achucharlo. Luego nos presentó su trabajo y nos habló un poco sobre él y sobre el trabajo de su papá (en una fábrica) y su mamá (escritora). El viernes nos visitó su papá, que nos comentó un poco en que consistía su trabajo en la fábrica y nos enseñó un video de una máquina que echaba chispas al cortar el hierro que les llamó mucho la atención. Su mamá, nos habló sobre el libro que recientemente ha escrito y el proceso para hacerlo. Además nos propuso que le diésemos ideas para realizar un cuento en el que los protagonistas serían los alumnos y alumnas de la clase. Se las anotamos en un papel que introducimos en un sobre y esperamos impacientes ese cuento, en el que ellos serán los protagonistas.
Hoy hemos visitado al CEPR Andalucía para acercarnos a la PREHISTORIA. En primer lugar agradecer al centro su generosidad al abrir sus puertas a alumnos de otros coles y especialmente por darle a nuestro alumnado la oportunidad de disfrutar de esta experiencia.
Nada más entrar nos hemos quedado sorprendidos por cómo estaba todo decorado y hemos podido hacer unas fotos muy simpáticas en el photocall de la entrada que han despertado las risas de más de uno, sobre todo cuando han visto a sus maestros detrás.
Luego hemos ido haciendo un recorrido por las diferentes etapas de la prehistoria, representadas todas y cada una de ellas con todo tipo de detalles, mientras que alumn@s del Andalucía nos iban dando explicaciones de las mismas.
La cueva y sus pinturas rupestres han causado sensación, por el realismo de las mismas. Un pequeño experimento sobre el origen del fuego también les ha gustado mucho.
Posteriormente, una clase del centro nos han cantado y bailado una canción que tenían preparada sobre los trogloditas. Todos acabaron cantando, sobretodo los gritos de guerra (ju, ju, ju...).
Finalmente, pasamos a la parte donde más han disfrutado nuestros alumn@s. Una serie de talleres, llevados a cabo por alumnado del centro, en los que han podido experimentar diferentes habilidades y destrezas relacionadas con la prehistoria: realización de collares artesanos, pintura, juegos informáticos, puzzles, mamuts, descubrimiento de huesos...
Agradecer el trato y el cariño recibido durante toda la visita por todos los componentes del centro y felicitar a toda su comunidad educativa por la gran labor realizada.
Hoy
hemos tenido nuestro primer acercamiento a la tecnología a través del uso de
los ordenadores. Para ello nada mejor que participar en el mayor evento
educativo hasta el momento, relacionado con la programación informática.
La
Hora del Código es una iniciativa global que consiste en dedicar 1 hora a
aprender a programar y que promueve la implantación de asignaturas de Ciencias
de la Computación en colegios de todo el mundo. Este movimiento está apoyado
por líderes políticos, empresariales y sociales, tales como, el Presidente de
los EEUU, Barack Obama, Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz y científico
en computación e inventor de la Web, Tim Berners lee. En 2014 participaron más
de 100 millones de estudiantes y el objetivo para el 2015 es alcanzar 200
millones de participantes.
Quizás
en este sentido, también se tendría que adecuar
la escuela a los tiempos actuales e implantar asignaturas para tratar
esta temática, que va a resultar fundamental para los jóvenes del mañana.
Nosotros
hemos aportado nuestro granito de arena desde el portal https://code.org,
que a través de una serie de juegos clasificados por niveles, dentro del
apartado alumno, permite un acercamiento muy ameno al tema de la
programación.
Invito
a que el que quiera, en casa siga practicando en la siguiente dirección
personalizada para nuestro curso https://studio.code.org/sections/PXTRLU.
Una vez que entréis debéis de seleccionar vuestro nombre e identificaros con
una imagen que le será entregada a los alumnos en clase.
Esperemos
a partir de ahora seguir utilizando los ordenadores de forma más asidua, pues a
ellos les motiva muchísimo y aprenden un montón.
PD: Agradecer al papá de Isabel por el árbol de Navidad tan chulo que nos ha traído a clase.
Esta semana nuestra protagonista ha sido Naiara, una niña muy alegre que siempre tiene una sonrisa en su boca. El lunes llegó con su album, muy bonito decorado, y nos mostró los dibujos que había hecho de su mamá y papá, nos habló un poco sobre ella, sus gustos...
Sus juguetes causaron un poco de sensación, sobre todo su perrito de peluche y su poni que daba volteretas. Todos lo querían coger. También nos enseñó las fotos suyas que había preparado, algunas de ellas de cuando ella era pequeña. El miércoles los compañer@s le realizaron su retrato, muy curioso como ella iba comentando con sus compañeros que tal iba el dibujo y los aconsejaba. El jueves nos visitó su mamá y su papá, que nos comentó cosas sobre su trabajo de camarero.
Esta última semana nuestra protagonista fue Isabel. Aunque la semana fue un poco atípica con salida, celebraciones y demás, a nuestra protagonista le dio tiempo de realizar las distintas tareas que solemos hacer. El martes nos mostró todas las cosas, que había preparado con cariño para enseñárselas a sus compañer@s. Nos enseñó sus patines, su aro, su vestido del baile, su película favorita, un libro de cuentos... y como no, su álbum y fotos. Nos habló de su familia y muy especialmente de su hermano pequeño, al que ella quiere mucho. El jueves nos visitó su papá y mamá. Su papá nos habló sobre su trabajo en una fábrica muy grande y nos enseñó un video de cómo era por dentro. Las dimensiones de las chimeneas y del horno les llamó mucho la atención. También nos trajo diferentes objetos que normalmente utiliza en su trabajo (gafas de seguridad, guantes, casco...) que todos querían coger. Finalmente nos regaló una gorra de su empresa y todos muy contentos.
El pasado 20 N, para la celebración del día de la "No violencia de género", llevamos a cabo en el centro un flashmob con una canción de Marisol. Así nos quedó:
Hoy hemos visitado la biblioteca municipal para ver El belén de libros que tienen montado en la sala infantil de la biblioteca, que está muy bonita decorada, con chimenea y todo.
Además nos han contado un cuento de unos juguetes, que en la vísperas de reyes les ocurren una serie de aventuras y se las tienen que apañar para salir airosos de ellas. Mejor será preguntarles a ellos sobre el cuento, pues trataba colores muy bonitos como la solidaridad y la amistad.
Luego llegó la Cartera Real de los Reyes Magos y cada uno le fue entregando su carta con sus deseos. La cartera las estuvo leyendo con ellos antes de echarlas al buzón. Esperemos que todos esos deseos e ilusiones se vean cumplidos.
PD: La verdad que ver las caras que ponían algunos, no tiene precio.
Esta semana nuestra protagonista fue Míriam. Una niña que tras su timidez, esconde a una persona muy bien valorada por todos sus compañeros, pues siempre se muestra dispuesta a colaborar con los demás y ayudarlos en lo que pueda.
El lunes llegó muy ilusionada con todas sus cosas y deseosa de mostrárselas a sus compañeros. Nos enseñó algunos de sus juguetes favoritos (su maletín de medicina, su muñeca, la casita de Pin y Pon, su falda de princesa...), unas fotos suyas (de más pequeña, con su mamá y su papá, con delfines...) y el trabajo que había realizado. En éste, nos habló sobre su afición al baile, sobre el trabajo de su mamá y de su papá y muchas cosas más. El viernes nos visitó su mamá, que nos habló sobre su trabajo en una tienda de animales. Comentó el cuidado y las atenciones que necesitan las mascotas, la responsabilidad que conllevan y además nos trajo a clase a dos cobayas. En definitiva una buena semana, con cambio de clase y salida incluida.