viernes, 11 de noviembre de 2016

Una mirada al pasado (Gonzalo)

Esta semana los encargados de asomarnos un poco al pasado han sido Gonzalo y sus abuelos. Han hecho un magnífico trabajo y hemos descubiertos muchas cosas muy curiosas.

El lunes Gonzalo nos mostró su álbum, que había preparado con mucho cariño. Una portada que evocaba a la época, con fotos de juegos tradicionales dio paso a la canción "Al pasar la barca", que con un poco de vergüenza nos cantó Gonzalo. Luego nos habló de los juegos populares de la época y de un refrán, al que a más de uno le costó encontrarle su sentido (a otro perro con ese hueso). Nos mostró el árbol genealógico de su familia y nos enseñó cómo hacer unas rosquillas fritas.

El viernes nos visitaron sus abuelos, que traían preparada varias sorpresas. La primera fue un molinillo de café, con el que pudieron experimentar y sirvió para hablarnos de las cocinas de carbón de la época. Luego nos enseñó una plancha de hierro, con la que se planchaba la ropa. Entre tanto nos fueron contando un montón de anécdotas, como la de la muñeca de cartón o la del pez. El abuelo nos enseñó unas manualidades hechas con nueces. Una de ellas, un pequeño cesto que regalaban a las chicas y otra un instrumento musical con el que hacían pasar malos ratos a sus maestros. Entre tanto, las preguntas se sucedían unas tras otras y alguna que otra ocurrencia de los chicos que sorprendían a los abuelos. Por último y centrándonos en la escuela, la abuela nos enseñó un libro de su mamá, con el que aprendió las tablas de multiplicar y su cartilla de escolaridad, por cierto con muy buenas notas.

Hemos compartido un rato muy bueno, del que espero que los abuelos tengan un bonito recuerdo.



miércoles, 9 de noviembre de 2016

Te pillé leyendo

Así nos ha quedado nuestro mural de "Te pillé leyendo".

Y estas de aquí, son unas recomendaciones lectoras que trajeron el lunes algunas de nuestras alumnas.


sábado, 5 de noviembre de 2016

Una mirada al pasado (Marta Ponce)

Esta semana hemos comenzado nuestro proyecto "Una mirada al pasado". La encargada de hacerlo ha sido Marta Ponce, que junto a su familia ha hecho un gran trabajo. El miércoles nos trajo su álbum preparado con una portada muy chula.
Luego nos enseñó el árbol genealógico de su familia, con las fotos de todos sus miembros. Nos habló de los juegos y juguetes con los que jugaban sus abuel@s y nos trajo "un palicache" y canicas.
Muy simpática estuvo cantando la canción que había preparado ("Han puesto una librería con los libros muy baratos...🎼🎤"). Nos enseñó tres refranes cortitos muy bien decorados y el significado de cada uno de ellos. Por último nos mostró la receta, consistente en una "Sopa de ajo".

El viernes nos visitaron su abuela y su abuelo. Nos contaron un montón de cosas sobre cómo era la vida cuando ellos eran niños. Así, nos hablaron de la escuela y nos contaron cosas como la diferenciación por sexos, cómo eran las clases, cómo aprendían con canciones, el respeto que le tenían a los maestros, la importancia de la religión en esa época... Además nos trajeron a clase un estuche de los que se utilizaban para guardar los lápices y unas pizarras individuales. También nos enseñó las postales y felicitaciones que se utilizaban para felicitar los cumpleaños y los recordatorios que se entregaban en las comuniones. 
Muy curioso fue cuando nos enseñó las monedas que se utilizaban y que nuestros alumn@s comentaban que se parecían a los euros. Eran las pesetas y sus monedas de 1, 5, 25, 50, 100 pts. Incluso de 2 reales. Tuvieron que responder a un montón de curiosidades que algunos habían anotado previamente y otras que fueron surgiendo sobre la marcha. 
Finalmente, antes de marcharse,  quisieron obsequiar a los alumn@s con unas mariquitinas, unas canicas y un par de poesías leídas muy bien por la abuela.

En definitiva, una bonita experiencia que espero que tanto los abuelos como nuestros alumn@s la hayan disfrutado tanto como la disfruté yo.



viernes, 28 de octubre de 2016

Halloween

Hoy hemos celebrado Halloween y para ello los chicos y chicas venían con unos disfraces estupendos , aunque algunos daban un poquito de miedo. Fotos en Grande pinchar para ver. 
Luego hemos pasado a ver la representación de Maldita Caperucita, una obra transformada por el alumnado de sexto. Tras ella nos dirigimos al pasaje del terror, donde hemos pasado un poquito de miedo, pero donde nos hemos divertido y pasado genial.



















martes, 25 de octubre de 2016

Una mirada al pasado

Este curso nuestro proyecto de colaboración con las familias se lo vamos a dedicar a nuestros mayores. Lo que se pretende es echar un vistazo atrás y traer a la actualidad la forma de vida de nuestros mayores, en contraste con las que se tiene hoy día. Con la visita a clase de los abuelos/abuelas/mayores seguro que surgen un montón de anécdotas y cosas difíciles de comprender para nuestros chicos.

Para ello vamos a realizar diferentes tareas, entre las que se encuentran: un árbol genealógico, un refranero, juegos y juguetes, un cancionero y un recetario. Con esto, junto con  fotografías de la época queremos formar al final una pequeña exposición con todos los trabajos.

Aquí os dejo el proyecto.


Esto son los turnos para cada alumn@:
Seguro que pasaremos muy buenos ratos.

Tutoría de grupo

Aquí os dejo un pequeño resumen de lo que hemos tratado hoy en la tutoría de clase.

Este es el cuadrante de tutorías hasta enero, ya lo iremos actualizando para los siguientes meses.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Recomendación lectora

La verdad que el la iniciativa del lectómetro ha tenido una muy buena acogida. Han sido muchos los alumn@s que se han pasado por la biblioteca para retirar sus préstamos de libros. Les he comentado que también se pueden pasar por la biblioteca municipal, que tienen una mayor variedad de libros.

A lo largo de esta semana hemos tenido ya unas cuantas de recomendaciones lectoras en formato de papel, dirigidas a diferentes compañer@s de clase. 

Y esta de Isabel, es la primera que tenemos en formato video. Seguro que poco a poco se van animando otros compeñer@s.


jueves, 13 de octubre de 2016

Lectómetro

Desde el curso pasado tenía la intención de incorporar un lectómetro a clase para motivar e incentivar la lectura. Este curso ya lo tenemos y así de chulo ha quedado. Agradecer a Miguel su aportación.

De esos cohetes de la parte inferior con sus nombres, comenzarán a colocarse estrellas por cada libro que lean hasta alcanzar los planetas.

Hoy les he estado comentando a ell@s que cuando lean un libro tendrán que hacer una recomendación lectora a un compañer@ de clase. Es decir, a quién le recomienda que lea ese libro y un poco porqué, aunque sin desvelar el final. A ell@s les ha gustado la idea. Para facilitarles un poco la labor, he realizado esta ficha que puede servir de guía.

Otra posible opción es hacer esa recomendación literaria a través de un pequeño video, que puede ser grabado con el móvil y ya me lo pasáis en un pendrive o al mail del blog. A l@s chic@s les hará mucha ilusión que sus compañer@s vean su video en clase.

Esperemos que se conviertan en unos buenos leones y leonas...

Rúbricas de la Udi 1

Estas son las rúbricas de evaluación de la Udi 1 en las áreas de matemáticas y lengua.