lunes, 23 de abril de 2012

Teatro animación a la lectura

Hoy ha comenzado la semana cultural del colegio y la hemos comenzado a lo grande. A primera hora nos fuimos al salón de actos a ver la representación de "La biblioteca de los libros olvidados", una obra hecha por la seño María y que su tema principal es la tristeza de un árbol sabio porque los libros apenas se usan. Gracias a la ayuda de los niños el árbol recupera su alegría. Le prometieron que iban a leer libros y a cuidarlos muy bien. 

Tras esta primera obra, continuamos con el cuento de "El culete independiente" en el que un niño llamado Cesar Pompeyo se portaba muy mal y su culete no paraba de recibir golpes con tantas caídas, hasta el día que se dio cuenta de que esto no podía continuar así y aseguró que ya iba a ser bueno. Aquí os dejo el enlace que ha puesto la compañera Mª del Mar en su blog, en el que está el video de las actuaciones video del teatro. Desde aquí quiero agradecer el gran trabajo que han desempeñado estas compañeras a lo largo de 2 semanas para hacer realidad el teatro, con decoración, vestuario, música y todo, para hacer disfrutar a los niñ@s. Dos grandes profesionales y mejores personas.
Luego tras el desayuno y el patio, fuimos a visitar la feria del libro que ha montado el colegio en la biblioteca. Allí estuvieron ojeando los libros que más le gustaban, para que luego en la visita con sus familiares adquirirlos. Mañana martes por la tarde hasta las 18:00 h. estará abierta para quien no haya podido ir hoy y quiera visitarla.

domingo, 22 de abril de 2012

Noelia, protagonista

Esta semana la protagonista de la semana ha sido Noelia. A Noelia la definen sus compañer@s como muy buena y a lo que yo añadiría muy trabajadora. Siempre se muestra dispuesta para todo. Así que esta semana creo que la ha disfrutado al encargarse de todas las rutinas que habitualmente hacemos a diario y tener sus momentos de protagonismo.

El lunes llegó algo vergonzosa a la fila con la bolsa con sus cosas y no se terminaba de atrever a ponerse la primera de la fila. Una vez que entramos estaba deseosa de mostrar lo que había preparado. Llegado el momento, nos enseñó una serie de muñecas muy conocidas sobre todo por las chicas y cada una de ellas hacía algo diferente y  su libro favorito titulado "Princesa bailarina". Luego nos mostró una foto de su familia y unas fotos de su papá con el uniforme de policía en las que aparecía montado a caballo, con sus compañeros en la frontera y con el traje de gala, donde llamó mucho la atención la espada que llevaba con el traje. Luego Noelia nos enseñó el trabajo que había hecho en casa. En la portada puso una foto suya con una bonita sonrisa. En su interior había un dibujo del trabajo de su papá y de su mamá y una foto con su hermano Jose. Luego nos contó que le encantan los macarrones y las croquetas (por lo que creo que le gustará mucho el menú de la granja), que su color preferido es el rosa y que le gusta mucho la gimnasia rítmica. 

Eso fue algo que pudimos comprobar con un video de un campeonato en el que se veía a Noelia junto a sus compañeras haciéndolo fenomenal. De hecho en ese campeonato ganó una medalla que trajo a clase. Sus compañeros se quedaron entusiasmados cuando le dijimos a Noelia que nos hiciera una pequeña demostración y se atrevió con algunos movimientos.

En esta semana Noelia ha cumplido 6 años, por lo que lo celebramos en clase con su corona, la canción que le cantaron los compañer@s y un detalle que ella les entregó.

También hubo tiempo para las rutinas de todo el que es protagonista como es su retrato y el momento de medirse. En esta ocasión estrenamos un nuevo medidor que nos trajo a clase Elizabeth, ya que el que teníamos para algun@s se había quedado pequeño.

El viernes nos visitó su familia. Su mamá nos habló un poco sobre cómo es Noelia dentro del circulo familiar y su papá se centró más en su trabajo de policía. Su papá nos explicó las cosas que él hace en su trabajo y algunas de las labores que desempeña la policía en general. También aprovechando que venía vestido con el uniforme y todos los utensilios que necesita para su trabajo, nos enseñó las esposas. Preguntó si alguno la quería probar y en un principio había alguna que otra reticencia, pero luego todos querían. También nos mostró su placa y su pistola (sin balas). Por último les regaló a cada niñ@ un carnet de policía infantil, similar al de él, y con el que muchos se sentían auténticos policías.


Granja

El próximo Martes 24 iremos de excursión a la granja-escuela "El Dorado" en Jimena de la Frontera. Algunos aspectos a tener en cuenta para la excursión:

  • Hora de entrada normal (9:00) y hora de llegada prevista 17:00-17:30 aproximadamente.
  • Se recomienda que la ropa que lleven esté acorde con las condiciones climatológicas de ese día (en principio se prevé buen tiempo) y las actividades a realizar. La camiseta de mangas cortas  del color de su nivel ha de estar visible (encima de otra si la llevan) para su mejor identificación. Debajo pueden llevar una camiseta de mangas largas de cualquier color, pero que tenga puesto el nombre del niño y el curso (en la etiqueta por ejemplo), para que luego a la vuelta si hace calor y se las quitan no haya confusiones ni pérdidas.  Igualmente si hiciese frío (en principio poco probable), podrían llevar una sudadera cómoda (con cremallera) con el nombre y curso por el mismo motivo de antes.
  • Pantalón de chándal y zapatillas deportivas de velcro.
  • Gorra si se quiere, pero en principio poco recomendable por su posible pérdida.
  • No tienen que traer desayuno ni agua.
  • Recomendable aplicarle antes de salir protección solar.
  • Allí comerán macarrones, croquetas, ensalada y helado. Si alguien tiene algún problema de alergia o de cualquier otro tipo que lo comunique.
Tened en cuenta que las actividades que allí vamos a desarrollar a lo largo del día serán entre otras:
  • Amasado y elaboración de un bollito de pan.
  • Visita al huerto y al río.
  • Visita a los establos
  • Paseo en remolque de tractor por la finca.
  • Montar a caballo.
  • Ordeñar a las vacas.
  • Juego libre en las instalaciones 
En definitiva un día en el que no van a parar, van a aprender muchas cosas y sobre todo nos lo vamos a pasar genial.

Noticias 19-4-2012

El pasado jueves tuvimos una nueva edición de nuestro noticiario. En esta ocasión los reporteros fueron Alejandro y Giovanni, acompañados por las reporteras Elizabeth y Aitana Martos. Alejandro nos contó una noticia sobre un partido de fútbol al que le fue modificado y retrasado su horario hasta una "hora de brujas". Elizabeth por su parte, nos hizo conocedor de una noticia que desgraciadamente es bastante habitual en la zona en la que vivimos y es el cruce del Estrecho por parte de inmigrantes en una pequeña embarcación con escaso éxito. 
Giovanni se hizo eco de la más ferviente actualidad de la sociedad española y trasladó a clase la noticia del accidente del Rey de España mientras estaba cazando elefantes. Por último Aitana Martos recogió una noticia que todos esperamos con gran ilusión y es que el próximo martes nos vamos de excursión a la granja. 
Tras el noticiario elaboramos un titular para cada noticia que anotamos en la pizarra y se pusieron manos a la obra para cada uno elaborar la que más le había gustado.
De todas las producciones hechas se inició un proceso de votación para ver cual era la que más le gustaba al grupo. Las elegidas por sus compañer@s fueron las realizadas por Triana y Alex, que la verdad tenían unas noticias con muchos detalles en sus ilustraciones.
Muy buen trabajo el realizado por todos y todas. 
Por último agradecer la aportación que se hace desde casa al traer noticias tan diferentes, que nos permiten acercar y tratar en clase algunos temas presentes en nuestra sociedad que de otra forma sería más difícil.

domingo, 15 de abril de 2012

Protagonista: FRAN

Tras las vacaciones de Semana Santa, el lunes llegó Fran muy contento a clase, se le veía con ganas de contar todo lo que había hecho en sus vacaciones y lo que había preparado. En general todos tenían ganas de compartir sus vivencias de estos días, es algo que a ellos les encanta el sentirse escuchados e importantes por unos momentos. Fran nos contó que estuvo en el pueblo de Puente Genil y que no pudo salir en la procesión debido a la lluvia.

Luego se encargó de cambiar el calendario (habíamos cambiado de mes desde que nos fuimos: Abril), de escribir la fecha en la pizarra, de comprobar las ausencias, el tiempo atmosférico.... Tras esto, en la asamblea comprobamos que el mural de clase había cambiado y que ya no estaban los dinosaurios sino que ahora lo que había eran medios de transportes y de comunicación.

Pero lo que todos estaban deseando era ver las cosas que Fran había traído en su bolsa. De este modo fue sacando una nave espacial de los Little Einsteins, un libro de de los Pitufos que venía acompañado de una película, una espada espacial, una casa hecha con pinchos y un cd con su música favorita. Una de las cosas que más gustaron fue un álbum de fotos que había elaborado en casa con distintos momentos importantes de su vida, así se le podía ver en una de las fotos recién nacido o en alguno de los muchos viajes de los que nos habló con personajes muy conocidos.

En otro momento, nos enseñó el trabajo que había elaborado en casa. En él nos mostró la portada en la que aparece una foto de Fran en su piscina, unos dibujos sobre el trabajo de su papá y su mamá y nos informó sobre sus gustos culinarios (espaguetis, tortilla, hamburguesas, frutas...), que su color favorito es el rojo, que le encanta jugar a Spiderman y que su cuento favorito es el de Ricitos de Oro.

Otro día pasamos a realizarle su retrato que quedó de este modo:
Otro momento importante en la semana de Fran fue la celebración de su cumpleaños. Ya ha cumplido los 6 años y para celebrarlo trajo unas chuches para sus compañeros que con mucho gusto fue repartiendo una vez que le cantamos el cumpleaños feliz.

Por último el viernes, escogió a dos compañeras para que le ayudaran a medirse y a fotografiarse (120 cms)y más tarde nos visitaron sus papás. Su padre es periodista y nos habló sobre su profesión. Para ello nos trajo a clase algunas de sus herramientas de trabajo: cámara de foto, grabadora, cuaderno de anotación... Además preparó un periódico a todo color, con distintos momentos vividos a lo largo de estos tres años en el aula, muy bonito y que a los chic@s y a mí nos encantó. Su mamá nos dijo que para quien quiera  hacer una copia del mismo dejó un ejemplar en la papelería de el papá y la mamá de Irene en la calle Jardines. 

Finalmente, aprovechando la presencia del papá y la mamá de Fran en clase, nos dispusimos a hacer el montaje de un avión que durante esta semana los chic@s habían estado decorando en clase.

miércoles, 11 de abril de 2012

La máquina de la risa

Tras la vuelta de las vacaciones ya hemos puesto en marcha la máquina, y en esta ocasión se trata de "La máquina de la risa". Así es como se llama el cuento de esta unidad, en la que trataremos el tema de los inventos, los medios de transportes y los medios de comunicación. Aquí os dejo el cuento para que lo podáis ver:
También hemos comenzado a aprender esta canción, que va acompañada de un juego de palmas que es muy divertido.

CUENTOS

A la vuelta de Semana Santa me he encontrado con una agradable sorpresa. Tres chicas de manera voluntaria y por propio deseo, se han puesto manos a la obra y han elaborado unos cuentos muy bonitos con sus dibujos y textos correspondientes. Ellas venían muy ilusionadas con sus cuentos y se mostraron muy orgullosas cuando se los contamos al resto del grupo y los fueron enseñando.

domingo, 1 de abril de 2012

Candela

Esta semana nuestra protagonista ha sido Candela. Candela es una niña que en un principio llama la atención por su altura. Sin embargo en alguna que otra ocasión se muestra algo tímida. Es una niña que es muy querida por sus compañer@s, ya que siempre se muestra dispuesta a ayudar al que lo necesita. 

El lunes llegó muy ilusionada con todas sus cosas y se mostraba deseosa de mostrarlas a sus compañer@s y comentarles lo que había hecho en casa. Al mostrarnos sus cosas, se confirmó algo que sospechábamos y es que le encantan las princesas. A los chicos les gustó mucho el disfraz de Blancanieves que trajo y el cuento. (El día que lo dramatizamos tras su escucha fue muy divertido). Además de esto, también nos trajo a su Minnie, con la que le gusta dormir, y un set de maquillaje con el que todos querían pintarse.

En su trabajo puso de portada una foto suya disfrazada y otra foto más de un cumple suyo en el que aparecían muchos de sus compañer@s. Ya en su interior nos habló sobre sus comidas favoritas y las cosas que a ella le gustaban (color rosa y lila, jugar al escondite y a la comba...). También nos enseñó una foto del trabajo de su mamá, cuidando a los niños en una guardería, y un dibujo del trabajo de su papá (taxista).

Con la ayuda de su familia Candela construyó un álbum de fotos muy bonito sobre distintos momentos importantes de su vida. Las fotos de ella de pequeña gustaron mucho al igual que otra en la que iba montada en una carroza de la cabalgata repartiendo caramelos y que todos recordaron.

En los días posteriores ella posó para que sus compañeros le hiciesen su retrato, Más curioso fue cuando llegó la hora de medirla y Triana tuvo auténticos problemas para poder hacerlo. Le tuvimos que poner un añadido a nuestro medidor (128 cms). 

Por último el viernes nos visitó su papá y nos explicó muchas cosas sobre su profesión de taxista. Nos trajo un aparato que es por donde él recibe los avisos de recogida de clientes y nos dijo cómo funcionaba. También cómo actúan en caso de que ocurra una emergencia. Nos habló un poco sobre cómo es Candela en casa y nos dijo que es muy cariñosa y que mantiene una relación muy especial con su hermana Marta, a la que ella nombra en muchas ocasiones. 

Pterodáctilo

El viernes vinieron unas mamás a clase a ayudarnos a realizar una manualidad que ponía el broche final a nuestro proyecto sobre los dinosaurios. Se trataba de construir un pterodáctilo con piezas encajables. La verdad que al final la experiencia no resultó todo lo satisfactoria que en un principio se había pensado, pues el resultado no fue el deseado,aunque no siempre hay que quedarse con el resultado, el proceso también es muy importante. Sin embargo este tipo de experiencias sirven en ocasiones mucho más que otras pues el aprendizaje que sacas de ellas es mucho mayor. Recientemente leí en un blog un estudio en el que se afirmaba que a los niños hay que enseñarles que el fracaso es parte del éxito, que las cosas se intentan para ir aprendiendo de los errores y alcanzar el éxito. Enlace del blog al que hago referencia
Esperemos que para próximas ocasiones nos salgan las cosas mejor.