Esta semana, participamos en la actividad de la oferta municipal "Concierto didáctico". Era una actividad preparada por el conservatorio de la ciudad, con el objetivo de dar a conocer los diferentes instrumentos que se estudian en el conservatorio e invitar al alumnado a que formalicen sus matrículas antes del 30 de Abril.
La verdad que lo pasamos muy bien, desde que salimos del colegio, en el paseo por las calles, hasta llegar al Palacio de Congresos. Al llegar nos encontramos con otros amig@s de otros colegios que también asistían al concierto. Una vez que estuvo todo el mundo acomodado en sus asientos, comenzó el concierto.
Aprendimos que existen 2 grandes familias de instrumentos: la familia de cuerda (violín, contrabajo, guitarra, piano, viola...) y la familia de viento (oboe, flauta travesera, saxofón, tromba...). Los diferentes músicos nos fueron mostrando sus instrumentos a la vez que nos deleitaban con alguna pieza musical, todo ello en medio de una historia de un bosque encantado en el que un duende hacía travesuras y un mago negro trataba de solucionar los problemas que éste le planteaba, con la ayuda de los niños y niñas . Estos fueron algunos de esos momentos:
Para completar el proceso de aprendizaje, realizamos una redacción sobre toda la experiencia que había vivido cada uno, con este resultado:
Por último, lanzamos un reto de forma voluntaria para aquellos que se atrevan, y es pasar dichas redacciones a ordenador (como modo de aprendizaje de utilización de las nuevas tecnologías y a su vez para darse cuenta de los diferentes errores ortográficos cometidos) y enviarlas por email a: laclasedemanolo@hotmail.com
Hoy hemos comenzado nueva quincena, y como viene siendo habitual, os dejo dentro de la página de Lengua y Matemáticas divertidos juegos con los que os lo podéis pasar bien, a la vez que aprendéis y repasáis lo que trabajamos en clase.
También os dejo la canción de la tabla del 7, que se que os gusta mucho.
Tras la salida a la biblioteca, cada uno elaboró una redacción en la que expresaba lo que había supuesto para él o ella la experiencia. El resultado ha sido el siguiente:
Este trabajo nos ha servido para trabajar su expresión escrita y el gusto por la estética y los trabajos bien hechos, además de otras cosas como la ortografía o la lectura. Poco a poco vamos mejorando, aunque aún lo podemos hacer mejor.
Aquí os dejo la ficha de inscripción de usuarios infantiles de nuestra biblioteca municipal, ya que algunos me han comentado que se le han perdido y no la encuentra. También os dejo la autorización que es necesaria. Recordar que además de esto, deben de traer fotocopia del DNI del padre o tutor y del niño si dispone de él, en caso contrario no pasa nada, y una fotografía.
Esta semana comenzamos la nueva quincena. Ya están disponibles tanto los contenidos, como los juegos interactivos para poder trabajar dichos contenidos. Como es habitual en la pestaña superior de LENGUA y MATEMÁTICAS. Espero que os gusten.
PD: Por favor, no olvidar traer lo antes posible los documentos necesarios para el carné de la bliblioteca de los niñ@s. Gracias.
Hoy todos estaban un poco entusiasmados con la salida a la biblioteca. En el paseo hasta la biblioteca los chic@s han ido saludando a las personas que se encontraban a su paso y han ido observando todo lo que les rodeaba, respetando las normas de circulación.
Una vez ya en la biblioteca, Estefanía y Sandra nos han tratado fenomenal. En primer lugar, a través de una historia de detectives, han tenido que investigar y buscar un precioso libro en la biblioteca. Para ello tenían que seguir unas pistas. Finalmente Amanda lo encontró.
Luego nos explicaron el funcionamiento de la biblioteca y nos mostraron algunos de los ejemplares de los que disponen. También nos hablaron del servicio de préstamos de libros y del carné para poder ser usuario.
Recordaos, que debéis traer el formulario con los datos del alumno, junto con la fotocopia del DNI y una foto. Una vez que los tengamos todos, los enviaremos para tener los carnés.
En definitiva, creo que ha sido una bonita experiencia, y lo más importante de todo, espero que como nos ha insistido Estefanía, dejemos a un lado los dibujos animados y los videojuegos, y nos adentremos en el maravilloso mundo de la lectura.
El viernes trabajamos el cuento "Toñito el invisible". Este cuento es del escritor, maestro y pedagogo Gianni Rodari, dentro de su libro "Cuentos por teléfono". El libro consta de una serie de cuentos que hacen pensar sobre distintos aspectos de la vida.
Nosotros lo trabajamos a través de su lectura y posterior reflexión sobre el mismo. La verdad que resultó bastante interesante y al alumnado le gustó mucho. Por ello, os lo dejo aquí para que podáis volver a disfrutar de él.
Ya hemos comenzado nuestra última quincena antes de marcharnos de vacaciones de Semana Santa. Es el momento de hacer un último esfuerzo para adquirir los nuevos aprendizajes y afianzar aquellos que se han ido produciendo a lo largo de este trimestre. En la página de LENGUA y MATEMÁTICAS ya están disponibles los contenidos que vamos a trabajar en esta unidad, así como los juegos para poder practicarlos y aprenderlos. Es aconsejable que se vayan practicando a la vez que se van trabajando en clase.