domingo, 7 de febrero de 2016

Ainoha

Esta semana nuestra protagonista ha sido Ainoha. Una niña muy simpática, a la que le encantan las muñecas y los vehículos motorizados, como bien nos hizo saber. Entre sus juguetes que trajo para compartir había diferentes muñecas, pero sobre todo una de ellas fue la que más expectación suscitó, hasta el punto de que uno de los niños comentase "pues yo me voy a pedir una de esa porque está chulísima". Se trataba de una muñeca voladora y con luces.

Ainoha nos enseñó su trabajo, que con mucho cariño había preparado. A ella se le da bastante bien dibujar y los dibujos de su papá y mamá estaban muy chulos. También preparó una serie de fotos, en las que salía desde bien pequeña en la moto de su papi y ya de más mayor en un bugui. Nos contó que le encanta ir en verano a las playas de Tarifa y nos habló del trabajo de su mamá en una empresa de conservas y de su papá de albañil.

El viernes como no pudieron venir sus padres, vino su tita. Nos contó muchas más cosas sobre Ainoha y nos dejó un regalillo. Gracias.

martes, 2 de febrero de 2016

SuperPepe y Madlolo

Hoy hemos visitado la biblioteca municipal, en esta ocasión nos han sorprendido con el cómic de SuperPepe, un superhéroe al que le encantan los libros y por ello muy listo,  y Madlolo, un personaje que se pasa un montón de horas frente a la videoconsola y que poco a poco está perdiendo su inteligencia.

A través de ellos hemos aprendido muchas cosas sobre los cómics y las ilustraciones de los mismos.

También hemos recogido los carnés de la biblioteca municipal. A partir de ahora ya podéis ir a sacar libros a préstamo durante 15 días. Tienen una gran variedad, así que os animo a ser un poco SuperPepes y SuperPepas.






lunes, 1 de febrero de 2016

Adrián

Nuestro protagonista de esta pasada semana fue Adrián.  El lunes, aún en la sala de profesores, Adrián sorprendió a sus compañer@s con unos juguetes que les llamaron mucho su atención. El primero que nos enseñó fue El Capitán América, que por su tamaño era muy llamativo. Luego un Jeep safari, que emitía unos sonidos y que todos querían hacerlo sonar. Después nos enseñó su cámara fotográfica y nos tomó una foto y ya por último sacó su telescopio, que a todos encantó.

El martes ya en nuestra clase, pudimos ver el trabajo que había preparado. Gustaron mucho sus dibujos de su papá y de su mamá y las fotos, en la que lo vimos en distintos lugares y a distintas edades. Nos enseñó su gusto por la naturaleza y su afición por las aves.

El viernes nos visitaron sus padres. Nos explicaron cosas sobre sus trabajos y causó gran sensación los objetos que nos trajo su papá (prismáticos, walkie, chaleco salvavidas...). Por último nos obsequiaron con un libro sobre las aves y un folleto y un pasaporte sobre los puertos. Gracias.


jueves, 28 de enero de 2016

Árbol de la Paz

Hoy hemos participado en otra de las actividades de centro relacionadas con el día de la Paz. Se trataba de que todas las manos de las personas que estamos en el centro formaran las hojas de un bonito árbol que simboliza una convivencia en armonía y en paz.  También está muy relacionado con el cuento de Wangari que hemos estado viendo estos días.
Así nos ha quedado nuestra parte, posteriormente el resto de cursos lo han completado.



Y esta fue la representación, que realizaron los alumnos y alumnas del centro, sobre el cuento de Wangari y los árboles de la paz.

Mañana cerraremos la semana con una plantación de árboles, un manifiesto y un pequeño baile.

miércoles, 27 de enero de 2016

Dramatización

Ayer leímos la historia de "La torre de la reina", en la que una reina un poco cabezota, se había empeñado en que le construyesen algo muy alto para poder tocar la Luna, a la cual ella adoraba. Lo intentó con un globo y fracasó, y posteriormente con una torre de madera, la cual acabó cayéndose encima de ella. 

Así acabó la historia y posteriormente cada grupo tuvo que ponerse de acuerdo en repartir los papeles y continuar la historia. Esta fue la dramatización que realizó uno de los grupos. 



domingo, 24 de enero de 2016

Wangari y los árboles de la paz

Esta pasada semana llegaron los chic@s a casa con un dibujo de una mujer y supongo que muchos os preguntaréis que quién es y a qué se debe.

Pues bien se trata de Wangari Maathai, una mujer keniana que ante la situación de desforestación de su país comenzó plantando unos árboles en el patio de su casa, iniciando así el Movimiento del Cinturón Verde, llegando a ser responsable de la plantación de más de 30 millones de árboles en todo el país y también con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres.


Una historia de superación y lucha por salvar la tierra. A Wangari conocida como la “Mujer árbol” le concedieron el premio Nobel de la Paz en el año 2004 por su contribución a la paz mundial a través del Movimiento del Cinturón Verde. En su discurso dijo: “debemos ayudar a la Tierra a curarse de sus heridas y, durante el proceso, curar también las nuestras, para recibir con los brazos abiertos toda la creación con toda su diversidad, belleza y maravillas”.

De niña destacó en la escuela y le concedieron una beca para estudiar en Estados Unidos, allí obtuvo la licenciatura y el máster en Ciencias Biológicas. Regresó a Kenia y realizó el doctorado en la Universidad de Nairobi, siendo la primera mujer de África Oriental en conseguirlo.

Esta bonita historia es la que vamos a utilizar para celebrar el día de la paz y la no violencia en nuestro centro. Aquí os dejo el cuento y la canción.


Aquí también os dejo unas actividades multimedia para poder hacerlas en casa, aunque también las trabajaremos en clase. Hacer click en la imagen para acceder.

Marco

Esta semana el protagonista ha sido Marco. Él es un niño muy extrovertido y alegre y sobre todo un apasionado del fútbol. Durante esta semana ha dejado pruebas muy evidentes de ello. Entre las cosas que trajo para mostrar a sus compañer@s se encontraban la camiseta de la Balona, personalizada con su nombre, juegos de videoconsolas de fútbol, un libro sobre una pandilla muy especial a la que le acontecen divertidas aventuras jugando al fútbol, la película de Alvin y las ardillas, su queridísimo balón de CR7 y una placa de policía que le regaló su padre y que le gustó mucho a sus compañer@s.
El viernes nos visitaron  su mamá y su papá. No nos encontrábamos en nuestra clase habitual, porque nos la están pintando, y estábamos todos un poco más apretaditos. Su mamá nos habló sobre su trabajo en la política y cómo se trata de ayudar a las personas a través de ella. Su papá nos explicó cómo es su trabajo de policía y nos enseñó algunos de los objetos que se utilizan en su profesión. También nos aconsejó sobre cómo actuar en algunas situaciones, como por ejemplo cuando nos perdemos en algún lugar público. Finalmente nos obsequiaron con unos detalles.

domingo, 17 de enero de 2016

Izabela

Esta semana nuestra protagonista ha sido Izabela. A pesar de que el lunes no pudo venir, ella ha vivido su semana muy intensamente y emocionada al sentirse la protagonista. Trajo unas fotos en las que estaba muy guapa de pequeña y ya de mayor con unas gafas de sol. Nos enseñó su Nenuco y sus pequeños perritos con los que juega. También nos trajo un libro de brujas y la peli de Ratatouille. El viernes nos visitó su mamá que nos habló un poco sobre Izabela, que nació en Valencia, y cómo es ella en casa y con sus amigas fuera del cole. También nos comentó que ellos comen algunas comidas diferentes de las que nosotros estamos habituados, que son propias de su país Rumanía. Y nos enseñó como son algunas palabras en rumano: hola-alo, gracias-miltumiri...

domingo, 10 de enero de 2016

La vuelta

Tras las vacaciones navideñas en la que seguro que habéis disfrutado de estar con vuestros familiares, juguetes, comidas y mucho más, llega la hora de la vuelta. 

Para que esta vuelta resulte exitosa, es importante que vayáis preparándolo todo y no dejéis nada al azar. Por ello debéis de preparar vuestras mochilas para que no se os olvide nada.

Algunas de las cosas más importantes que debéis de poner son:

  • Ganas de seguir aprendiendo y compartiendo con los compañer@s y amig@s.
  • Capacidad para ver, mirar y observar; escuchar y hablar con respeto; practicar, ayudar y aprender con los demás.
  • Ilusión por crecer y superarse.

Es importante descansar y acostarse pronto, que mañana hay que despertarse temprano y después de los días de vacaciones seguro que a alguno le va a costar un poquito. 

Nos vemos mañana en el cole, un abrazo chic@s.