miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cuento y canciones unidad 3

En esta unidad, Aris se introduce dentro del mundo árabe, más concretamente en un zoco. Va de compras con sus amigos y le ocurren una serie de aventuras que os dejo a continuación:
 Además del cuento, esta canción con ritmo árabe les ha gustado mucho. Era muy gracioso verlos hacer movimientos rítmicos propios de este tipo de música.Canción el Mercadillo (pinchar aquí)

martes, 29 de noviembre de 2011

EL CAZO DE LORENZO

Como ya comenté unos días atrás, los chicos y chicas de sexto vienen los lunes a contarnos un cuento que previamente hemos acordado. Esta semana nos han contado el cuento llamado "El cazo de Lorenzo". Es un cuento que a través de una metáfora, nos hace pensar sobre el respeto hacia las personas que son diferentes y tienen algún tipo de dificultad. Una vez contado el cuento, hablamos sobre personas que a pesar de sus dificultades han sabido superarse y alcanzar grandes éxitos a nivel personal y profesional.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Giovanni, el protagonista.

Esta semana el protagonista ha sido Giovanni. Giovanni es un niño muy sociable y al que le gusta mucho ayudar a sus compañeros/as. Una de sus características es que es tiene una gran capacidad de imaginación, que en ocasiones la utiliza para planear alguna que otra travesura propia de su edad.
Esta semana nos ha sorprendido por lo bien que ha explicado los juguetes y fotografías que ha traído, el trabajo de su mamá y papá, sus gustos personales...

Ha quedado claro que le encantan las herramientas de juguete, fue muy simpático verlo con su casco y sus herramientas. También nos contó que le encanta el flamenco y que una de sus artistas favoritas es Niña Pastori, de la que se atrevió a canturear un poco sus letras al escuchar algunas de las canciones del Cd que trajo. Fue curioso que al bailar este tipo de canciones algunos/as alzaban las manos al estilo de las sevillanas. El posado para su retrato fue algo movidito, ya que a Giovanni le cuesta estarse quieto sin actividad durante mucho rato, aunque ayudó a todo aquel que se le acercó para preguntarle sobre cómo hacía alguna cosa de su retrato. Posteriormente algunos de sus compañeros/as le ayudaron a medirse y le realizaron sus correspondientes fotografías.
SU RETRATO HECHO POR LOS COMPAÑEROS/AS
El viernes nos visitó su Papá, que nos contó cómo es su trabajo de montador. Les encantó el ver las herramientas que utiliza y les explicó el cuidado que había que tener con ellas. Mientras, Giovanni mostró muy orgulloso fotografías que trajo su Papá sobre su trabajo. Su Papá también nos contó como es Giovanni en casa y respondió a una gran cantidad de preguntas planteadas por los chicos/as.


Finalmente celebramos su cumpleaños. 
Felicidades y que hayas disfrutado de tu semana.

NOTICIARIO 24/11/2011

Esta semana el noticiario ha venido marcado por el olvido de algunos/as de traer su noticia. A pesar de esto, hemos tenido una gran variedad de ellas, incluso algunas de ellas muy cercanas a sus autores. Así fue el caso de Darío, que aprovechó su noticia para reivindicar el Día internacional del bebé prematuro, recordando que el fue uno de ellos incluyendo foto ilustrativa. También Triana nos anunció que su abuelo Juan presenta el nuevo libro que ha escrito en el Palacio de Congresos. Además, se dejó notar la crisis con varias noticias que estaban relacionadas con campañas de recogida de comida para personas necesitadas. Elizabeth recordó la noticia de la explosión del tanque de gasolina de Gibraltar, otros coincidieron en una noticia muy curiosa sobre el atasco que propició un cerdo que se escapó, nos enteremos que el dentibús visitaba La Línea, que Malú actúa el sábado en el Palacio de Congreso, cortes de luz, los problemas de supervivencia de algunos anfibios....

Tras el habitual proceso de selección de las noticias que más les gustan y posterior elaboración de las suyas, la elegida como noticia de la semana ha sido esta elaborada por Elizabeth, enhorabuena por el gran trabajo.
Quiero aprovechar, para comentar el avance que he detectado en el grupo en general a la hora de hablar y argumentar sus participaciones, aunque en ocasiones algunos/as se quedan bloqueados delante de sus compañeros/as algo comprensible ya que no es fácil hablar en público. Especialmente contento con aquellos niños/as más tímidos, que les costaba más participar en las charlas de gran grupo y que ahora cada vez más son los que levantan la mano para pedir la palabra.

jueves, 24 de noviembre de 2011

SEXISMO

Hoy Norah nos trajo el cuento de Blancanieves en audio. Aprovechando el momento del desayuno lo hemos escuchado. La sorpresa ha estado cuando al comentar el cuento para que ellos/as argumenten sus razones de si les había gustado o no y el por qué, uno de los chicos me decía que no le había gustado porque ese es un cuento de niñas. Indagando un poco más sobre el tema seguí preguntando por los juguetes si eran de niños, de niñas o de los dos. Y ahí se puso de manifiesto como la publicidad y la sociedad en general les influye enormemente. De este modo casi todos decían que las muñecas eran de niñas, que los coches de niños, la cocinita de niñas.... Entonces les pregunté que si alguien quería jugar a la cocinita, contestando muchos que lo querían hacer ¿pero esto no era un juguete de niñas? si pero también pueden jugar los niños, decían.

Al final acordamos que no había juguetes ni de niños ni de niñas, que eran juguetes y que podían jugar con ellos tanto unos como otros.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Cuento de Elmer


Hoy hemos iniciado una nueva actividad en colaboración con el alumnado de 6º de primaria. Dentro del plan lector del centro, van a ir visitándonos alumnos y alumnas de los mayores para contarnos cuentos. El primero de ellos ha sido el cuento de "Elmer" un elefante muy especial. La verdad que los chicos lo han hecho muy bien y han sabido captar muy bien la atención de los pequeños. Se les notó su preparación previa. En definitiva creo que es una experiencia muy positiva para todos. Aquí os dejo el video del cuento por si alguno lo quiere ver.

domingo, 20 de noviembre de 2011

NOTICIARIO 18/11/2011

En esta semana en el noticiario hemos cambiado unas cosillas. Incorporamos una nueva sintonía para encabezar las noticias, hicimos un pequeño cartel y agrupamos las noticias por tipo. En un principio dejamos que los niños y niñas tuvieran un tiempo para la lectura de su noticia (a su manera) y ojearan y comentaran la de sus compañeros/as de equipo.

Esta semana hubo un gran número de noticias sobre el comienzo de la temporada de teatro escolar con la obra "Caperucita Roja" que nosotros fuimos a ver. Noticias relacionadas con la naturaleza y con los animales. En este apartado hicimos un pequeño inciso con una noticia que trajo Pedro sobre unos mellizos de osos panda del zoo de Madrid, y que su mamá nos acompañó con un video ilustrativo y muy educativo sobre el nacimiento de estos animales y como fueron creciendo hasta el reencuentro con su mamá (desde aquí te lo agradecemos). También hubo noticias de deportes y de sucesos. Como siempre nos enteremos de cosas que pasan a nuestro alrededor como: un perro que entra en un camping y ataca a personas, que este año la lotería de navidad da más premios, que el domingo hay unas elecciones para elegir nuevo presidente del gobierno, que ha comenzado la temporada de nieve, que el 11/11/2011 se hizo un cuadro con fotografías de lo que ocurría ese día en distintos lugares del mundo, las medidas de seguridad en los autobuses.....
Me he llevado una grata sorpresa al ver como algunos niños comienzan a leer sus noticias.
Como siempre tras las exposiciones de las noticias, se fueron eligiendo por equipos aquellas que más les gustaban, anotamos los titulares en la pizarra e hicieron sus producciones sobre su noticia favorita.
Y entre todas ellas la elegida bajo su criterio como mejor noticia de la semana fue:
Aunque se que el trabajo es un poco costoso para vosotras las familias, creo que merece la pena. Así que ánimos para esta semana.

LA PROTAGONISTA DE ESTA SEMANA: IRENE

Esta semana la protagonista ha sido Irene. El lunes llegó muy contenta por dos motivos, primero porque ese día íbamos al teatro y segundo porque traía la bolsa con sus cosas. Irene es una niña muy inteligente, obediente y algo tímida cuando está delante de todo el grupo. Así que le ayudamos un poco a que nos contara algunas cosas sobre lo que había traído, de este modo nos dijo cual era su muñeca favorita, como jugaba con un coche de Dora, que dormía con un pequeño Winnie the Pooh y lo que más le gustó a todos fue su pequeña mantita sobre la que escribía y al rato desaparecía lo que había escrito. También causaron gran sensación unas fotos que trajo de ella sola, junto con su familia y con sus amigos y amigas disfrazadas para una fiesta de Halloween.
Luego llegó el momento de su retrato, para el posó pacientemente y fue resolviendo dudas a sus compañeros/as sobre cómo se escribía su nombre, si le estaba gustando cómo la estaba dibujando.... Este fue el resultado.

Posteriormente continuamos con uno de los momentos que más esperan los protagonistas que es el de medirse y hacer el desplegable, que gracias a la ayuda de sus compañeras/os se llevó a cabo. Uno de los momentos más divertidos fue cuando al poner el cd de música que trajo Irene, todos se animaron a bailar sus canciones favoritas e incluso muchos de ellos a su vez las cantaban. Finalmente, el viernes tuvimos la visita de su mamá que nos explicó muy bien en que consiste su trabajo y trajo un montón de cosas de las que ella elabora en su imprenta digital, además de fotos de las diferentes máquinas que sirven para hacer esas cosas. Ante tal aluvión de fotos, tarjetas, imanés, folletos.... todos se mostraron algo nerviosos, ya que todos querían que pasaran por sus manos las diferentes cosas. Luego su mamá superó una gran rueda de prensa a la que fue sometida por todo el grupo.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Derechos de los niños

Con motivo de la celebración el día 20 de Noviembre del día "De los derechos de los niños" hemos dialogado sobre las diferentes condiciones de vida de los niños y niñas en las distintas partes del mundo, y como nos podemos sentir unos privilegiados en comparación con otras personas de otros lugares del planeta.

También hemos comentado las diferentes rasgos físicos característicos de las diferentes razas humanas y que ello no implica que deba haber distinción alguna entre unas y otras. Tras esto hemos realizado una larga cadeneta con niños de diferentes razas cogidos de la mano. Nos ha servido para decorar el pasillo, que estaba algo sosito.

Pero lo más divertido de todo, ha sido cuando les he lanzado el reto de intentar contar cuántos niños y niñas hay en la cadeneta. Todos quieren ser el primero en decirlo y cada vez que salen o entran de clase se les ve contando alrededor de los dibujos. A ver si la semana que viene alguien lo resuelve....